Manada

Haremos lo mejor!!

¿Qué es La Manada?

La Manada es la segunda menor de las 5 ramas, y la conforman lobatos y lobatas de 7,8,9 años, donde se adentrarán hacia la selva del Seeonee.

Para así convivir en grupos llamados seisenas, en cada una de ellas habrá un viejo lobo que acogerá a los nuevos lobatos y lobatos y les explicará todas las leyes de la selva.


Marco simbólico

La manada utiliza el marco simbólico del Libro de la Selva, donde cada scouter representa un personaje por ello cada uno representa un modelo de persona, divididos en 4 relaciones.

Relación con los demás: Se trabaja la convivencia, el liderazgo, la cooperación y el servicio.

Relación con uno mismo: Se trabajan las líneas educativas intelectual, carácter y física (tanto deportiva como de higiene personal).

Se encarga de la parte de relación con las emociones, con la afectividad y con la salud mental.

Relación con la trascendencia: Se trabaja el conocer, vivir y celebrar, además de la progresión y la superación personal de cada lobato.

Relación con el mundo: Medio ambiente, medios de comunicación, tecnología, consumo, trabajo y cultura.


Relación con los demás:Baloo

Relación con uno mismo:Raksha y Akela

Relación con la trascendencia: Hermano gris y Kotick

Relación con el mundo: Kaa y Hathi

¿Qué etapas encontramos?

1º - Acecho: Es la etapa de comenzar a conocer todo, se juega mucho y te integras en la manada. Se termina cuando recibes la piel de lobo, la cual simboliza el comienzo del camino en la selva.

2º - Atravesando la selva: Es la etapa de conocer a fondo el marco simbólico, ya estás integrado en la manada y tienes que integrar a las personas nuevas. Haces tu compromiso con la manada y dejas atrás la piel de lobo para convertirte en una persona más del grupo scout.

3º - Mudando la piel: Tu último año en la manada, es la etapa de servicio, suelen ser seiseneros y sub seiseneros y tienen una responsabilidad más grande en la manada. Tienen que enseñar todo lo que saben a los nuevos y ser un ejemplo a seguir.


¿Cómo trabajamos la progresión personal?

La Caza:

La Caza es una parte del método de proyectos de la mandada. Cada trimestre, los niños eligen un tema que los intereso y cada seisena prepara una actividad sobre este que se realizará al campamento. Se establecen objetivos educativos adaptados en la edad y cada lobado/a elige también un objetivo personal, sobre el cual define una acción con su seisena. Este objetivo se revisa al menos una vez en el trimestre y, al final, se hace una autoevaluación. Si se ha conseguido, se recibe un rastro como reconocimiento. La actividad espontánea de los niños/se se valora como herramienta educativa fundamental.

Rastros:

La progresión personal esta ronda la evaluaremos a través del método proyectos, durante cada caza, cada lobata o lobato se pondrá un objetivo a cumplir, el cual se revisará a mitad de caza. Una vez elegido el objetivo se hace un consejo de seisena de cada seisena con un scouter y se elige una acción por cada niña para conseguir ese objetivo. Se evaluará si se ha conseguido o no el objetivo personal con una tabla como la siguiente:

-Creo que he conseguido mi objetivo personal.

-El resto de la manada cree que he conseguido mi objetivo

-Estoy satisfecha/o con mi trabajo durante la caza para conseguir mi objetivo

-Creo que lo he hecho lo mejor posible para conseguir mi objetivo

Aquí deberán pintar de color rojo, amarillo o verde dependiendo de si se ha cumplido o no cada cuadrado, una vez esté todo rellenado verán de forma visual si han conseguido completar el objetivo o no. Si lo han conseguido se celebrará la ceremonia de entrega de rastros. Si no se ha conseguido se les animará a seguir consiguiendo ese objetivo u otro en la siguiente caza.


Territorios:

Es una propuesta educativa dentro de la manada basada en seis territorios, uno por cada scouter, donde cada animal (Baloo, Bagheera, Hathi, Raksha, Kaa y Hermano Gris) enseña tres aprendizajes llamados Aullidos. Al inicio de cada trimestre, los lobatos conocen los territorios y eligen un aullido que quieran trabajar, acordando con el scouter tres acciones para lograrlo.

Más adelante, evaluarán si han cumplido al menos una de esas acciones. Si es así, obtienen la insignia del territorio, que colocan alrededor de su insignia de lobo. No hay fecha límite para completar un territorio, respetando el ritmo personal de cada lobato. Como hay 9 trimestres en la etapa de manada y solo 6 territorios, hay múltiples oportunidades para conseguirlos todos.


Quieres saber mas, ven y adéntrate a la selva con nosotros!